San jacobo  facil a preparar

    Ingredientes

  • 8 lonchas de vuestro jamón cocido preferido
  • 8 lonchas de queso de calidad para fundir
  • Para el rebozado:
  • 2 huevos grandes
  • 4 cucharadas de harina de trigo
  • 4 cucharadas de pan rallado
  • Aceite de oliva suave para freír


    Preparación:
  • Con cada una de las lonchas de jamón cocido haremos una especie de libro en el que pondremos una loncha de queso, doblando el jamón por la mitad y dejando el queso en su interior. Hacemos cada sanjacobo con dos libritos, con lo que en cada uno irán dos lonchas de jamón y dos de queso.
  • Empanaremos los sanjacobos con el clásico rebozado, pasándolos por harina, huevo y pan rallado. La harina ayuda a que el huevo se adhiera mejor al jamón cocido, y el huevo actúa como pegamento para fijar el pan rallado. Hay quien da una capa y hay quien prefiere usar dos. Lo mejor es rebozar con una sola capa para que no sea demasiado grueso. Así resultan más ligeros y absorben menos aceite en la fritura.
  • Para obtener unos san jacobos más crujientes podemos usar pan rallado crujiente que venden en cualquier supermercado o gran superficie.
  • Para freír nos interesan aceites con alto punto de humo que se oxiden  menos. Esto depende de la calidad del aceite que empleemos, yo os recomiendo un aceite de oliva virgen extra suave, por ejemplo un arbequina. Estos aceites nos permitirán freír a alta temperatura resultando un empanado crujiente tras un corto proceso, por lo que el interior quedará más jugoso.
  • Cuando tengamos todos los san jacobos preparados calentamos abundante aceite en una sartén y los vamos friendo a temperatura media-alta. Siempre en tandas pequeñas para no bajar en exceso la temperatura del aceite. Es importante que el aceite no esté muy caliente al freírlos, así evitamos que se queden muy tostados por fuera y crudos por dentro. Los cocinamos 2 minutos por cada lado.
  • Retiramos a una bandeja con papel de cocina para absorber el aceite sobrante y servimos acompañados con un poco de vuestra ensalada preferida, a mi me encantan con trocitos de tomate y albahaca.

0 comentarios:

Publicar un comentario