Verduras con langostinos al wok

Ingredientes

  • 500 gr. de langostinos frescos o congelados
  • 1/2 vaso de caldo de langostinos
  • 1 cebolleta o una cebolla grande
  • 1 pimiento rojo grande
  • 4 zanahorias grandes
  • 1/4 de un repollo o col grande
  • 1 pimiento verde grande
  • 200 gr. de arroz basmati o thai
  • Sal y pimienta negra recién molida  opcional 2 cucharadas de salsa de soja
  • 50 ml. de aceite de oliva virgen Abril selección


    Preparación:
  • Para esta receta podéis elegir usar langostinos o bien gambas, la preparación vale para los dos tipos de marisco. A mí me gustan más los langostinos y os recomiendo que sean frescos, por menos de 10 euros podéis encontrar medio kilo sin problema, si bien los congelados son bastante económicos. Si optáis por los congelados, dejad que se descongelen bien el día antes en la nevera para poder manipularlos al día siguiente.
  • Los pelamos, quitamos la cabeza y la cáscara que los protege. Comenzamos por la cabeza que es la que más sabor tiene, haciendo una simple rotación la desprendemos fácilmente, las reservamos para freír o cocer y así conseguir un buen fumet. Luego, desde la parte de abajo del vientre, donde están las patas, retiramos con las manos los distintos anillos o cáscara que recubren el cuerpo junto con las patas.
  •  Podemos quitar la cola o dejársela dependiendo si la necesitamos para decorar un plato o no. Para sacarla se tira de la cola con una mano mientras presionas un poco el cuerpo del langostino con la otra
  • Una vez pelados los langostinos debemos quitarles el intestino Con el palillo pinchamos el extremo del intestino que queda a la vista y tiramos de él. Debería salir entero, como si fuese un hilo, sin necesidad de abrir el langostino, para que no pierda jugo y sabores durante la preparación. Se tira porque tiene sabor amargo y puede traer arena.
  • Secamos y reservamos los langostinos. La cabeza y la cola las podemos usar para hacer un aceite aromatizado y fumet de langostino.

  1. Pelamos la cebolla, las zanahorias y los pimientos (recordad lavar las verduras antes) y cortamos en tiras muy finas, procurando que el tamaño de corte sea homogéneo en todas ellas.
  2. El repollo lo cortaremos en tiras un poco más anchas pues tiene un montón de agua y se queda en nada.
  3. Ponemos el wok a fuego bien alto y cuando veamos que está bien caliente, echamos aceite de oliva virgen extra repartiendo por toda la superficie (en la cocina oriental se suele emplear de semillas pero yo cocino casi siempre con oliva). Queremos saltear las verduras, no cocerlas, así que debemos cocinar con un fuego vivo y alto, así lograremos que nuestras verduras se conserven crujientes y llenas de sabor.
  4. Cuando empiece a humear ponemos la mitad de las verduras (nunca debemos sobrecargar el wok, vamos a cocinar en dos tandas para no bajar su temperatura) y salpimentamos. Al ser tan finas, basta con 2-3 minutos para que queden “al dente”. Una vez finalizado el proceso, reservamos en un recipiente y tapamos.
  5. Posteriormente salteamos los langostinos en el mismo wok donde hemos preparado las verduras, salpimentamos un poco y doramos un minuto hasta que cambien de color.
  6. Finalmente sobre el mismo wok, echamos todos los ingredientes y si hemos hecho el caldo de langostinos lo vertemos (medio vaso aproximadamente) para añadir más sabor a mar. Si queréis que queden crujientes es mejor no echar caldo.
  7. Con una cuchara de palo para no dañar el wok, vamos removiendo todos los ingredientes hasta que haya evaporado el líquido y queden sueltos. Probamos y si hace falta le damos un punto de sal. Si os gusta el sabor de la salsa de soja podéis añadirle una o dos cucharadas, pero cuidado porque también es salada así que no sería necesario echar sal.

0 comentarios:

Publicar un comentario